Crear entornos laborales más seguros no es solo una obligación legal, sino una inversión en bienestar, productividad y futuro. La prevención, la formación y la mejora continua son pilares fundamentales para alcanzar ese objetivo. En la Semana de la Salud y Seguridad en el Trabajo, te contamos qué acciones concretas pueden marcar la diferencia.
En nuestro país, el 21 de abril se celebra el Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo, mientras que el 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, promovido por la OIT. Estas fechas nos recuerdan la importancia de evaluar las condiciones laborales y fortalecer las políticas de prevención.
Para mejorar la seguridad en el trabajo, es clave implementar medidas que incluyan capacitaciones periódicas, uso correcto de elementos de protección personal, control de riesgos específicos y señalización adecuada. También resulta fundamental promover una cultura preventiva, donde cada integrante del equipo pueda identificar y reportar situaciones inseguras.
El compromiso conjunto de empleadores y personas trabajadoras resulta indispensable. Las empresas deben garantizar espacios seguros, evaluar de forma permanente los riesgos y ofrecer condiciones adecuadas. A su vez, las personas trabajadoras debe adoptar una actitud responsable, cumpliendo las normas y participando activamente en las acciones preventivas.
En materia de formación, Provincia ART ofrece una amplia oferta de capacitaciones para todos los sectores. Podés conocer el programa completo haciendo click acá.
Te recomendamos la siguiente nota para complementar tu lectura: