LA IMPORTANCIA DE LA DESCONEXIÓN DEL TRABAJO

LA IMPORTANCIA DE LA DESCONEXIÓN DEL TRABAJO

Encontrar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal no solo mejora el bienestar general, sino que también es clave para mantener un alto rendimiento profesional. Desconectar del trabajo se ha convertido en una necesidad en un mundo cada vez más conectado, donde los límites entre ambas esferas suelen diluirse.

¿Por qué es importante el equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal ?

Desconectar del trabajo permite al cuerpo y a la mente recuperarse, lo que previene el agotamiento laboral y reduce riesgos psicosociales como el estrés crónico o la ansiedad. Además, descansar adecuadamente mejora la capacidad de tomar decisiones, la creatividad y la productividad. Según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo, los empleados que logran desconectar tienen un 30% más de probabilidad de sentirse satisfechos con su trabajo.

Estrategias para desconectar

  1. Establecer horarios claros: Definir un horario laboral fijo y respetarlo ayuda a evitar que el trabajo invada la vida personal.
  2. Crear espacios libres de tecnología: Desconectarse de dispositivos electrónicos, especialmente después del horario laboral, es esencial para evitar la fatiga digital.
  3. Realizar actividades recreativas: Incorporar ejercicio, hobbies o momentos con la familia mejora la salud física y emocional.
  4. Fomentar el descanso: Dormir lo suficiente y practicar técnicas de relajación son aliados clave para el bienestar.

El rol de las empresas

Las empresas tienen un papel fundamental en el bienestar de sus empleados y deben fomentar el equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. Implementar políticas como horarios flexibles, programas de desconexión digital y actividades de bienestar puede marcar la diferencia. En el contexto del trabajo, la reducción de riesgos psicosociales también es una obligación que contribuye a un ambiente laboral más saludable y seguro.

La correcta desconexión laboral no solo beneficia a los empleados, sino que también impacta positivamente en la organización. Un equipo descansado y equilibrado es un equipo más eficiente y comprometido.

Te invitamos a complementar la lectura con el siguiente artículo.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

ABRIL: MES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN Y LA SEGURIDAD
ABRIL: MES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN Y LA SEGURIDAD
Cada abril nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la seguridad en el trabajo. En Argentina…
ADOLESCENCIA: RETRATO CRUDO Y REALISTA EN LA ERA DIGITAL
ADOLESCENCIA: RETRATO CRUDO Y REALISTA EN LA ERA DIGITAL
La miniserie “Adolescencia” de Netflix visibiliza con crudeza la dolorosa travesía de un chico de 13 años acusado de asesinar…
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1.227 para abril de 2025.…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.