Muchas personas dudan antes de postularse a un empleo si no cumplen con el 100% de los requisitos. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las empresas valoran más la actitud, la experiencia y la capacidad de aprendizaje que el cumplimiento estricto de cada criterio. Por eso, desarrollar una mentalidad para crecer profesionalmente puede abrir más puertas de las que imaginamos.
Lo que realmente buscan las empresas
Las ofertas laborales suelen listar requisitos ideales, pero eso no significa que sean excluyentes. Si bien hay habilidades técnicas necesarias, muchas empresas priorizan competencias como la resolución de problemas, la adaptabilidad y el trabajo en equipo. Contar con una mentalidad para crecer profesionalmente implica estar dispuesto a aprender y asumir nuevos desafíos.
Antes de descartar una vacante, es clave analizar qué requisitos son indispensables y cuáles pueden adquirirse con formación o experiencia. Idiomas, herramientas digitales o certificaciones pueden desarrollarse con el tiempo. Además, en una entrevista, lo más importante es demostrar iniciativa y compromiso.
Crecimiento y oportunidades laborales
La mentalidad para crecer profesionalmente permite explorar nuevos caminos y avanzar en el mercado laboral. Más allá de cumplir con cada requisito, lo fundamental es la capacidad de aprender, adaptarse y sumar valor al equipo. Aplicar a un puesto, incluso sin cubrir el 100% de los criterios, puede ser el primer paso hacia una gran oportunidad.
Recordá que es muy importante armar un buen curriculum vitae a la hora de aplicar a un empleo. Podés encontrar consejos útiles haciendo click acá.
Si te interesan estos temas, te invitamos a continuar leyendo nuestra serie sobre el futuro del trabajo:
HABILIDADES PARA EL FUTURO LABORAL