¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN PRIMARIA?

¿QUÉ ES LA PREVENCIÓN PRIMARIA?

* Por Carlos Alberto Rivas, Licenciado en Higiene y Seguridad, Provincia ART

La clave de su eficiencia consiste en que sea de carácter proactivo y no reactivo.

La prevención primaria a nivel laboral contempla todo lo referente a las acciones básicas que se deben aplicar, respecto de la medicina del trabajo y la higiene y seguridad, eliminando y/o minimizando los factores que puedan causar lesiones a la salud, antes de que ocurran los accidentes de trabajo e in itinere y aparezcan las enfermedades profesionales.

La RES SRT 905/15 establece las funciones y/o tareas de los Servicios de Higiene y Seguridad en el Trabajo y de Medicina del Trabajo con la premisa de dar cumplimiento a las misiones que impone el Decreto Pen N° 1.338/96.

Aspectos

  • General: Identificar y analizar los factores del ambiente de trabajo que puedan afectar la salud de los trabajadores.
  • Medicina del Trabajo: Ejecutar acciones de educación sanitaria, socorrismo y vacunación.

La aplicación de estos conceptos comienza sin duda, mediante el/la trabajador/a, dado que es el elemento primario de todas las actividades.

Implementación

Autocontrol preventivo: es lo que realiza el trabajador sobre el desarrollo de su propia tarea, a fin de evitar los riegos laborales y prevenir accidentes y enfermedades, comienza con él y si no puede darle solución al problema con las herramientas disponibles, deberá informar a su superior inmediato, para la aplicación de soluciones más adecuadas.

  • Evaluar los riesgos inherentes a las tareas a realizar.
  • Eliminar y/o minimizar los riesgos en su origen (causales).
  • Adaptar el trabajo a la persona.
  • Planificar las medidas preventivas.
  • Capacitarse en los procedimientos seguros de trabajo.
  • Capacitarse en el uso de EPP.
  • Mantener la organización, el orden y la limpieza.
  • Solicitar mejoras, si se observan factores de riesgo plantear recomendaciones preventivas a los responsables.
  • Los extintores deben revisarse, verificando que se encuentren en buen estado y libre de obstáculos.
  • Ídem salidas de emergencia e instalaciones eléctricas.
  • Las maquinarias y herramientas deben utilizarse siguiendo la capacitación adquirida, siguiendo las instrucciones del fabricante.
  • Etc.

Acciones de educación sanitaria:

  • La vacunación o inmunización
  • Capacitaciones en RCP y uso correcto del DEA
  • Cepillado dental diario
  • Comer sano: frutas, verduras, fibras, pescado, lácteos, aceite de oliva, etc.
  • Desayunar: es la comida más importante.
  • Vivir activamente / moverse.
  • Practicar deportes con diversión.
  • Beber agua al menos 2 litros diarios.
  • Reducir el consumo de grasas.
  • Reducir el consumo de sal.
  • Mantener el peso adecuado.
  • Consultar periódicamente al médico.
  • Etc.

Fuentes consultadas:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Prevenci%C3%B3n_primaria

RES SRT 905/15

https://quizizz.com/admin/quiz/61795610b408a8001ed50c7f/autocontrol-preventivo

https://www.seguridad-laboral.es/wp-content/uploads/sites/6/2020/04/instituto-argentino.pdf

https://www.dtlogistica.com.ar/wp-content/uploads/2017/06/manual-seguridad-higiene.pdf

Gestión de la Prevención en la Micro y Pequeña Empresa TABLA DE CORRESPONDENCIA DE LOS ELEMENTOS DE VISION ZERO (AISS), DIRECTRICES OIT ILO-OSH 2001, NORMA ISO 45001:2018 Y SISTEMA I.A.S. – SRT

https://www.ias.org.ar/wp-content/uploads/2018/11/sistema-ias-para-la-prevencion-de-accidentes.pdf

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

SALUD VOCAL EN LA DOCENCIA: NUEVA FICHA TÉCNICA DE LA SRT
SALUD VOCAL EN LA DOCENCIA: NUEVA FICHA TÉCNICA DE LA SRT
En este artículo sobre salud vocal en la docencia, abordamos la nueva ficha técnica publicada por la Superintendencia de Riesgos…
ABRIL: MES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN Y LA SEGURIDAD
ABRIL: MES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN Y LA SEGURIDAD
Cada abril nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la seguridad en el trabajo. En Argentina…
ADOLESCENCIA: RETRATO CRUDO Y REALISTA EN LA ERA DIGITAL
ADOLESCENCIA: RETRATO CRUDO Y REALISTA EN LA ERA DIGITAL
La miniserie “Adolescencia” de Netflix visibiliza con crudeza la dolorosa travesía de un chico de 13 años acusado de asesinar…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.