RESOLUCIÓN 81/19: ¿QUÉ ES EL SVCC?

RESOLUCIÓN 81/19: ¿QUÉ ES EL SVCC?

El Sistema de Vigilancia y Control de Sustancias y Agentes Cancerígenos (SVCC) es una herramienta implementada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) de Argentina, a través de la Resolución 81/19, con el objetivo de monitorear y reducir la exposición laboral a sustancias cancerígenas. Su propósito es garantizar un ambiente laboral seguro y minimizar los riesgos asociados a la exposición a estos agentes.

¿Cómo funciona el SVCC y qué establece la Resolución 81/19?

El SVCC requiere que las empresas que manipulen agentes cancerígenos se inscriban en el sistema y presenten información sobre:

✔️ Las sustancias utilizadas y su nivel de riesgo.

✔️ La cantidad de trabajadores expuestos.

✔️ Las medidas de prevención implementadas.

Este registro permite a la SRT monitorear las condiciones laborales y exigir acciones para reducir la exposición, promoviendo la seguridad y la salud ocupacional.

¿Por qué es importante la Resolución 81/19 y el SVCC?

El SVCC es clave para la prevención de enfermedades laborales relacionadas con el cáncer. Su implementación asegura que:

  • Se identifiquen y controlen las sustancias de alto riesgo.
  • Se generen estrategias de prevención en el ámbito laboral.
  • Se proteja a los trabajadores mediante medidas de seguridad y capacitación.

El rol de las ART en el SVCC

Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) desempeñan un papel fundamental en la implementación del SVCC, brindando asesoramiento y control a las empresas para garantizar el cumplimiento de la normativa y la correcta gestión del riesgo.

En conclusión, el Sistema de Vigilancia y Control de Sustancias y Agentes Cancerígenos es una iniciativa clave para proteger la salud de los trabajadores y reducir la incidencia de enfermedades ocupacionales.

Acerca de la presentación en Provincia ART

Tené en cuenta que la resolución 81/19 comprende a todas y todos los empleadores enmarcados en la Ley de Riesgos del Trabajo y que el plazo para su presentación vence el 1° de abril de cada año, teniendo en cuenta la información respecto a la nomina de personal del año calendario anterior.

La información debe ser consistente con lo declarado en los formularios de Relevamiento de Agentes de Riesgo (RAR) y el Relevamiento General de Riesgos Laborales (RGRL). Es decir que, si en alguno de estos formularios indicas que existen sustancias cancerígenas, la misma información debe estar replicada en los demás documentos. 

Si ya la presente años anteriores, solo deberás ingresar con tu usuario y contraseña a la Central de Servicios en Línea ubicada en la pagina web y editar las novedades.

Para acceder a más contenidos de este tema, hacé click acá.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

ABRIL: MES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN Y LA SEGURIDAD
ABRIL: MES CLAVE PARA LA PREVENCIÓN Y LA SEGURIDAD
Cada abril nos invita a reflexionar sobre la importancia de la prevención y la seguridad en el trabajo. En Argentina…
ADOLESCENCIA: RETRATO CRUDO Y REALISTA EN LA ERA DIGITAL
ADOLESCENCIA: RETRATO CRUDO Y REALISTA EN LA ERA DIGITAL
La miniserie “Adolescencia” de Netflix visibiliza con crudeza la dolorosa travesía de un chico de 13 años acusado de asesinar…
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
FFEP – SE ESTABLECIÓ EL NUEVO VALOR
El valor del FFEP fue modificado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, llevándolo a $1.227 para abril de 2025.…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

[#this year :%Y] - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.