SEGURIDAD VIAL Y ACCIDENTES IN ITINERE

SEGURIDAD VIAL Y ACCIDENTES IN ITINERE

Según el Informe anual de accidentabilidad laboral realizado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, el año pasado se contabilizaron 130.113 casos de accidentes in itinere289 fallecidos por el mismo motivo. En el Día Nacional de la Seguridad Vial, repasamos algunos consejos para evitarlos, con foco en el uso del cinturón.

Si bien el uso del cinturón de seguridad es en nuestro país una obligación normativa, el 26% de la población no lo hace, dejando a más de 1 de cada 4 conductores sin esa protección. Esto es también de suma importancia si además tenemos en cuenta que la reducción de la gravedad de las lesiones con el uso del cinturón ronda el 86% según el último informe del US Department of Transportation.

Seguridad Vial: consejos para llevar correctamente el cinturón

  • Llevá el cinturón bien ceñido al cuerpo. No uses ropa demasiado voluminosa cuando manejás, como abrigos o chaquetones.
  • No pongas ningún tipo de elemento agregado al cinturón para ir más cómodo.
  • Comprobá, una vez abrochado, que no esté enganchado o enrollado en alguna parte de su recorrido porque puede ser peligroso y además pierde eficacia.
  • Pasá la parte superior de la cinta por la clavícula, entre el cuello y el hombro; nunca por el cuello.
  • Colocá el asiento casi en ángulo recto, nunca demasiado inclinado, ya que esta posición facilita que el cinturón produzca un estrangulamiento en caso de accidente.
  • Cambiá el cinturón cuando sufras un golpe, ya que el trenzado del mismo podría haber perdido su eficacia e incluso existir roturas en los sistemas de anclaje.

Recordá que es importante respetar las normas de seguridad vial en todos los trayectos al trabajo, no solo por cuestiones obvias de mantenimiento de la vida.

Para más información

Para más contenido acerca de seguridad vial en Riesgo Zero, hacé click acá.

Riesgo Zero

En este blog de Provincia ART, la aseguradora de riesgos del trabajo de Grupo Provincia, podés encontrar todo tipo de contenido relacionado con las temáticas de seguridad e higiene, bienestar laboral y buenas prácticas, además de estadísticas, entrevistas e informes especiales. 

RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS
RIESGO ELÉCTRICO: MEDIDAS PREVENTIVAS
La electricidad resulta fundamental para el funcionamiento de cualquier actividad, pero también representa uno de los peligros más serios en…
VOLUMEN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN ARGENTINA
VOLUMEN DE LA INDUSTRIA ASEGURADORA EN ARGENTINA
Con el objetivo de analizar el volumen de la industria aseguradora en Argentina, la Superintendencia de Seguros de la Nación…
SALUD VOCAL EN LA DOCENCIA: NUEVA FICHA TÉCNICA DE LA SRT
SALUD VOCAL EN LA DOCENCIA: NUEVA FICHA TÉCNICA DE LA SRT
En este artículo sobre salud vocal en la docencia, abordamos la nueva ficha técnica publicada por la Superintendencia de Riesgos…

Dejá tu comentario

Logo Provincia ART

Seguinos en Redes

2025 - Riesgo Zero es el Blog de Provincia ART, la Aseguradora de Riesgos del Trabajo del Grupo Provincia.